Transmitimos nuestro ADN en cada botella y en cada detalle. Todas nuestras acciones están guiadas por nuestros valores fundacionales: atención al detalle en búsqueda de la calidad suprema, el respeto y cuidado por la naturaleza mediante un manejo sustentable del viñedo, y el trabajo en equipo.
Cuidado y Respeto
Cuidado y Respeto
Equipo
Equipo
Atención al detalle
Atención al detalle
Slideshow Items
-
Equipo Estratégico
Paul Hobbs:
Enólogo y fundador de Viña Cobos
Jose Gimenez:
CEO de Viña Cobos
Carlos de Carlos
Director de Ventas Internacionales, PHwines
-
Equipo de Enología
Diana Fornasero:
Gerente de Enología y Producción
Nicolas Antich:
Segundo Enólogo
-
Equipo de Viñedos
Marina Miceli:
Jefe de viñedos de terceros
Pablo Debernardi:
Jefe de viñedos propios
Slideshow Items
-
Cuidado y Respeto: por la naturaleza y la comunidad
Manejo sustentable del suelo y viñedos
Realizamos análisis de fertilidad del suelo, junto con análisis nutricionales en hojas y así también llevamos a cabo las fertilizaciones adecuadas en función a lo que la planta requiere.
A través de una labranza mínima y con el objetivo de generar una cobertura vegetal que proteja al suelo contra la erosión, realizamos siembra de verdeos post cosecha y así mejoramos las propiedades físicas y químicas del suelo logrando una mejora en la biodiversidad.
No utilizamos herbicidas: Controlamos el uso de productos químicos para minimizar el impacto y asegurar la calidad de la uva. -
Cuidado y Respeto: por la naturaleza y la comunidad
Manejo del consumo y calidad del agua
-Contamos con pozo propio y realizamos mantenimiento preventivo de la red de agua.
-Invertimos en insumos que regulan el agua, para utilizar la cantidad exacta que se necesita.
-Renovamos los pisos de la bodega, que nos permiten utilizar menos agua para su limpieza.
-Manejo de riego mediante caudalímetros.
-Realizamos seguimiento del estado hídrico de las plantas para tomar las mejores decisiones en la distribución y suministro del agua.
-Riego por goteo en un 100% de Chañares Estate.
-Reúso agrícola de efluentes derivados de la actividad enológica. -
Cuidado y Respeto: por la naturaleza y la comunidad
Compromiso con la gestión de la calidad e inocuidad
Implementamos Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). Realizamos y registramos la limpieza según los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento. -
Cuidado y Respeto: por la naturaleza y la comunidad
Compromiso con nuestros colaboradores
Promovemos el crecimiento y la formación profesional de nuestros colaboradores ofreciendo planes de capacitación anual y becas de estudios.
Desarrollo de objetivos individuales alineados con los planes de la empresa.
Compromiso con la salud y seguridad de nuestros colaboradores.
Compromiso con la comunidad, constante desarrollo de acciones que aporten a la alimentación, educación y economía social.
Slideshow Items
-
Sectorización de parcelas
Previo a la cosecha, realizamos sectorización de parcelas, donde seleccionamos, en base al equilibrio de las plantas y la degustación de bayas, los sectores de mayor calidad, para luego cosecharlos diferenciadamente. -
Cosecha con tijera
Utilizamos tijeras para lograr cosechar racimos íntegros y hacemos hincapié en la selección y separación no solo de hojas, sino también de racimos que se encuentren enfermos o deshidratados. -
Cosecha nocturna
La cosecha nocturna con sus bajas temperaturas, nos permite preservar la calidad de la fruta, evitar la oxidación y ayudar a mantener la frescura y aromas, resultando en vinos más complejos, afrutados y elegantes. La cosecha es manual para todas las líneas, se cargan en bines, sin superar los 400 kg, para que la uva no se dañe. -
Selección de uva
Selección de racimos: una vez sobre la línea de selección, manualmente se escogen los racimos que se encuentran en mejores condiciones separándolos de las hojas. Luego los mismos ingresan a la despalilladora para ser separados del escobajo.
Selección de granos: cuando los granos salen de la despalilladora, se lleva a cabo una segunda selección escogiendo manualmente aquellos que están en mejor estado y se separan de los restos de escobajo que pudieran haber quedado. -
Etiquetado manual
En el lugar correcto, en la medida exacta, y con el cuidado que corresponde, nuestros vinos de alta gama son etiquetados manualmente. -
Conteo de granos
Cada año la bodega adquiere nuevas barricas de roble francés en las cuales se controla el tipo de grano por el cual se encuentran constituidas y de esta forma se corrobora que cumplan con los parámetros establecidos. Según el tipo de grano la composición de la madera es diferente y por lo tanto los compuestos que aportan al vino también. Conocer la estructura de la madera permite comprender las propiedades enológicas que queremos transmitir al vino. -
Mapas de vigor
a.
Selección de racimos: una vez sobre la línea de selección, manualmente se escogen los racimos que se encuentran en mejores condiciones separándolos de las hojas. Luego los mismos ingresan a la despalilladora para ser separados del escobajo.
b.
Selección de granos: cuando los granos salen de la despalilladora, se lleva a cabo una segunda selección escogiendo manualmente aquellos que están en mejor estado y se separan de los restos de escobajo que pudieran haber quedado.