Tengo la edad legal para beber en mi pais.
Recuerdame
Usted no tiene la edad requerida para ingresar a este sitio.
-
1988
-
1992
-
1998
-
1999
-
2013
-
2014
-
2017
-
2022


Historia
Historia
Viña Cobos nació hace más de 20 años con la intención de lograr vinos sublimes y de calidad sobresaliente, destacando al Malbec como cepa emblemática de Mendoza. Te invitamos a recorrer nuestra historia.
Inspiración
Llegada de Paul a Argentina y específicamente a Mendoza. Allí, se enamoró de su gente, de su clima, de su cultura. Descubrió el potencial de calidad de los vinos y las condiciones únicas para producirlos.
Pionero en Malbec
Paul comienza el trabajo de exploración del Malbec, para años más tarde posicionarlo como variedad insignia de Argentina para el mundo.
Comienzos
Paul decide establecerse en Argentina fundando Viña Cobos con el objetivo de producir la mejor expresión del malbec argentino.
Cosecha inaugural
Cobos Malbec 1999, vino que ubicó a Argentina en el podio de los vinos ultra premium del mundo.
Bandera en el Valle de Uco
Se adquiere Chañares Estate, ubicado en Los Arboles, Tunuyán. Lugar que expresa el ADN de Viña Cobos y fuente fundamental para nuestro vino Cobos y Vineyard Designate.
Primer vino con 100 puntos de Sudamérica
Cobos Malbec 2011 obtuvo la máxima puntuación por el crítico internacional, James Suckling, marcando un hito para la vitivinicultura argentina.
Evolución de la calidad
Cobos Malbec 2017, una versión auténtica y superadora, una obra de arte en la cual convergen el conocimiento, experiencia y pasión para lograr un vino elegante. De exquisito balance y concentración, cuya estructura le permitirá vivir por décadas. Premiado con 100 puntos por James Suckling.
Consistencia
Cobos Malbec 2019 recibe por tercera vez en menos de una década 100 puntos por el crítico internacional James Suckling, reafirmando a Viña Cobos como uno de los líderes de la industria en términos de calidad y consistencia en el tiempo. Así también reconociendo el trabajo en equipo, esfuerzo y pasión por la elaboración y posicionamiento del vino argentino al más alto nivel en el mundo.
Paul Hobbs
Un primer viaje a Argentina en marzo de 1988 marcó el inicio de una carrera vitivinícola sudamericana que continúa hoy con Viña Cobos en Mendoza. Es reconocido por ser pionero y desempeñar un papel fundamental en el lanzamiento del malbec a la fama y por su contribución para ayudar a elevar a Argentina al escenario de región vitivinícola de clase mundial.
Paul Hobbs combina sus raíces infantiles en la granja familiar en el oeste de Nueva York con un enfoque científico innovador para refinar el arte de la elaboración del vino. Es reconocido en todo el mundo por la búsqueda de la excelencia; tanto en el viñedo como en bodega, para elaborar vinos que representan el concepto mas puro de cada lugar.
%202.jpg)
“Argentina no es mi segundo país. Para
mí, de algún modo es mi hogar.”
mí, de algún modo es mi hogar.”
“Argentina no es mi segundo país. Para mí,
de algún modo es mi hogar.”
de algún modo es mi hogar.”
Paul Hobbs
Slideshow Items
-
En 1988, llegó a Mendoza y se enamoró del paisaje y de la tierra.
-
Dedicado a la exploración de terruños hoy llega a ser líder en la interpretación del terroir, logrando la mejor expresión de cada lugar.
-
Con sus vinos, logró posicionar al Malbec en el mundo como una de las variedades más buscadas y a Argentina dentro de los más destacados países productores del mundo
-
Paul Hobbs, nombró a su bodega en honor al horticultor español, Juan Francisco Cobos, primer ciudadano extranjero que obtuvo la ciudadanía argentina, quien se desempeñó como funcionario público y llegó a ocupar el cargo de alcalde. El trabajo visionario de Cobos transformó una región, una declaración de la firma grabada de manera indeleble en el paisaje de Mendoza.
-
En el año 2006 se llevó a cabo la construcción del edificio de la bodega, con orientación hacia el Este, de frente a Marchiori Estate. De estilo minimalista y de líneas simples, propone ser tanto moderna como funcional.
Slideshow Items
-
En 1988, llegó a Mendoza y se enamoró del paisaje y de la tierra.
-
Dedicado a la exploración de terruños hoy llega a ser líder en la interpretación del terroir, logrando la mejor expresión de cada lugar.
-
Con sus vinos, logró posicionar al Malbec en el mundo como una de las variedades más buscadas y a Argentina dentro de los más destacados países productores del mundo
-
Paul Hobbs, nombró a su bodega en honor al horticultor español, Juan Francisco Cobos, primer ciudadano extranjero que obtuvo la ciudadanía argentina, quien se desempeñó como funcionario público y llegó a ocupar el cargo de alcalde. El trabajo visionario de Cobos transformó una región, una declaración de la firma grabada de manera indeleble en el paisaje de Mendoza.
-
En el año 2006 se llevó a cabo la construcción del edificio de la bodega, con orientación hacia el Este, de frente a Marchiori Estate. De estilo minimalista y de líneas simples, propone ser tanto moderna como funcional.